Actividades, talleres y juegos
No te hagas mayor tan rápido
A estas edades seguro que ya tienen más idea de lo que les gusta y lo que no, les apetece más pasar tiempo con sus amigos , estar a la consola, los deberes se les hace cuesta arriba, a veces nos ven más como enemigos que como amigos… en resumen que van a su bola y con las hormonas revolucionadas.
Por eso es difícil encontrar algo que les motive o que les parezca novedoso..
Además es probable que tengas más peques y sea difícil centrarles toda la atención que requieren. Incluso a veces pueden llegar a sentirse abandonadxs llenando ese tiempo con la TV. Así que en este apartado te proponemos de la mano de @roaenacció actividades para poder recuperar o fortalecer vuestro vínculo, aprender a valorar el tiempo en familia y establecer confianza entre otros.
Modelismo
A nosotras nos encanta el modelismo porque además de ser una actividad artesanal ayuda a establecer una rutina diaria de dedicación exclusiva para el peque. ! Imagínate la sensación que deben sentir al poder estar 1 hora con mamá o papa cada día antes de cenar construyendo un barco!
Es increíble la sensación de poderío y amor que perciben, además te ayudará a crear un vínculo especial y único para que conozcas su mundo interior y se abran a ti. Esas son las cosas que si no trabajas ahora, no esperes hacerlo cuando ya sean unos adolescentes.
Además se adquieren valores como son: el trabajo en equipo, la paciencia, la perseverancia, la apreciación por las cosas bien hechas o la toma de decisiones durante la construcción de la maqueta.
Visitas a museos, obras teatrales, espectáculos, cine, scratchday, etc.
Quizá no sea edad para que tu peque aprecie un Picasso como es debido pero si para entender y verbalizar conceptos tan abstractos y amplios como pueden ser la libertad, la paz, el dolor…. Así como viajar sin movernos a épocas pasadas, a culturas lejanas o incluso al futuro!
Los museos son “aulas“ para aprender y reaprender juntos cosas nuevas, mantener conversaciones sobre aspectos importantes de la vida y para que nuestros hijxs puedan valorar todas las cosas que han hecho posible que hoy estemos aquí.
Además las nuevas tecnologías que incorporan, por ejemplo: el 3D o la realidad virtual, han contribuido a dar un vuelco a la forma tradicional que todos conocemos de visitar un museo. Enamorando así a los públicos más jóvenes a través de actividades infantiles interactivas como la búsqueda del tesoro o experiment now de la Fundación Thyssen-Bornemisza.
Comparte tus hobbies: surf, senderismo, patinaje, ciclismo, campo, etc.
A veces crecen tan rápido... y si le sumas el trabajo, la casa, los dramas familiares y no familiares hacen que nos olvidemos de reconectar con nuestros hijxs.
Compartir hobbies con ellxs, alejados de la rutina diaria y familiar, te ayudará a conectar de forma genuina. Por otra parte, los hobbies contribuirán al desarrollo de competencias y habilidades más especificas.
Crearle un espacio
Crearles un rinconcito diferenciado de la zona de estudio bien sea en la habitación u otra parte de casa (inclusive en el jardín), dónde tengan un espacio que sientan suyo para darle rienda suelta a su imaginación siempre que lo necesiten, practicar alguna afición o simplemente probar cosas nuevas.
De esta forma si nuestro hijo solamente realiza actividades deportivas, un espacio como este, podría animarle a pintar, dibujar, tocar algún instrumento para desarrollar otras competencias.