CÓMO PREPARAR LA CANASTILLA DE TU BEBÉ PARA IR AL HOSPITAL
¿ Qué llevo al hospital?
Ha llegado el momento de organizar la canastilla del bebé para ir al hospital y no sabes por dónde empezar. Tómatelo en calma, disfruta del momento, sin prisas, piensa en todos los detalles, convierte el momento de organizar la canastilla de tu bebé en algo bonito.
¿Qué me llevo al hospital para el bebé? ¿Qué me llevo para mí? ¿En una bolsa o en dos? ¿Cuántas mudas llevo en la canastilla? ¿Qué documentación debo llevarme?…
Es aconsejable que, hacia las 36 semanas del embarazo, tengas preparada la canastilla del bebé y tu maleta con todos los productos básicos para ir al hospital. El parto puede adelantarse y es mejor evitar los nervios de última hora.
Llévate lo imprescindible en dos bolsas diferentes, una para ti y otra para tu bebé para poder acceder a ella fácilmente a la hora de asearlo y cambiarlo.
En nuestros bolsos maternales puedes ir guardando todo lo que necesitas de forma ordenada en cada uno de sus departamentos. Y posteriormente utilizarlos como bolsa de viaje o paseo. Algunos de ellos incluyen el cambiador y su portadocumentos a conjunto. ¡No te los puedes perder! A mi me chiflan.
La ropita del bebé no varía mucho según la época del año. Podemos combinar una camiseta de manga larga, o body cruzado, con una ranita y sus peúcos, o con una polaina para proteger sus piececitos, o llevarnos un pijama de manga larga.
La escogeremos teniendo en cuenta que la temperatura corporal del recién nacido debe estar entre 36 y 37 grados, e iremos añadiendo o quitando capas para conseguir mantenerla durante sus primeras horas de vida en el exterior. Para ello podemos utilizar algún arrullo, manta, o muselina.
Y para que no te olvides de nada te proponemos nuestra lista de nacimiento para tu bebé y para ti con la documentación que puedes necesitar. Esta puede variar según las normas o servicios que disponga el hospital donde vayas a dar a luz, o si el parto va a ser natural o per cesárea, en este caso podrías tener que permanecer ingresada algún día más.
La canastilla para tu bebé
Recuerda que durante las primeras horas, hasta que la temperatura del bebé no esté regulada, debe estar bien tapadito.
- 4 o 5 bodies
Deben ser de algodón y preferiblemente con apertura lateral o frontal para que sea más fácil vestir al bebé.
- Calcetines o peúcos
Con ellos le protegerás los pies en caso de que elijas ranita o pantalón sin pie.
- Gorro de nacimiento
Ayudará a mantener la temperatura corporal del bebé.
- Manoplas
Estas son optativas, algunos hospitales no las aceptan. Se utilizan para evitar que el bebé no se autolesionarse con sus uñas.
- Baberos para lactancia
Escogeremos una opción u otra según la época del año. También puedes incluir un capazo para el momento de la salida el hospital.
Cepillo suave, jabón neutro, aceite o leche limpiadora…, y colonia sin alcohol. Esta la pondremos, preferiblemente, en la ropa del bebé en vez de directamente sobre su piel.
- Pañales talla 0 y crema
Con la crema protegerás la piel del culito del bebé.
- Un chupete
Aunque es aconsejable no utilizarlo hasta que el bebé no se haya acostumbrado a mamar para no interferir en el proceso de lactancia.
- Pendientes
En caso de que quieras que se los pongan en el mismo hospital.
- Ropita para salir del hospital
La bolsa para ti
- 2-3 Camisones
Los escogerás abiertos para favorecer la lactancia.
- 2-3 Sujetadores de lactancia
- Discos absorbentes para lactancia
- Crema para el cuidado del pezón
- Braguitas de papel desechables o de algodón
- Compresas post parto
- Una bata y zapatillas
- Neceser con productos de higiene personal
- Bolsa para la ropa sucia
También necesitarás llevar un portadocumentos con la siguiente documentación:
- DNI
- Cartilla de la Seguridad Social o de la Sanidad Privada
- Cartilla del embarazo
- Últimas pruebas analíticas.
Un último detalle…. recuerda llevar, siempre, una bolsita con una ropita de recambio vayas donde vayas. ¡En cualquier momento te puede ser de gran utilidad!
¡¡¡Feliz maternidad!!!